Consejos para un Viaje Low Cost en Furgoneta por Islandia: Ahorra y Disfruta al Máximo

Viajar a Islandia en furgoneta es una de las formas más económicas y aventureras de recorrer el país. Aunque Islandia es un destino caro, con una buena planificación puedes disfrutar de su naturaleza espectacular sin gastar una fortuna. Aquí te dejamos los mejores consejos para hacer un viaje low cost en furgo por Islandia.

Además, nosotros fuimos de la mano de IATI seguros, quiénes nos ayudaron en todo momento ante las dificulatdes y los imprevistos. Calcula a continuación a cuánto te saldría tu seguro, sin sorpresas y con un descuento por venir de nuestra parte 😉

1. Alojamiento: Dónde dormir gratis o barato​

Uno de los mayores gastos en Islandia es el alojamiento, pero si viajas en furgoneta puedes reducirlo considerablemente:

Dormir en la calle de los pueblos o en zonas menos controladas: La policía no suele estar pendiente de los viajeros en furgo, por lo que es posible pasar la noche sin problemas en ciertos lugares alejados de la ciudad.

Aparcar fuera de los campings y entrar solo a usar los baños: Si necesitas ducharte o usar instalaciones, puedes estacionarte cerca de un camping y entrar a sus zonas comunes sin pagar la tarifa completa.

Ducharse en piscinas municipales: En Islandia, cada pueblo tiene una piscina municipal con agua geotérmica y entradas económicas (alrededor de 5-7€). Son una excelente alternativa para asearse sin pagar por un camping.

Usar áreas de descanso: Aunque en Islandia está prohibido acampar fuera de zonas autorizadas, hay aparcamientos donde puedes pasar la noche sin que nadie te moleste.

2. Comida Barata: Ahorrar sin pasar hambre

Comer en restaurantes en Islandia puede arruinar tu presupuesto, pero existen maneras de alimentarse bien sin gastar mucho:

Supermercados baratos: Tiendas como Bónus, Krónan y Nettó tienen los mejores precios.

Usar los microondas de los supermercados: Muchos supermercados tienen microondas de uso público, lo que permite calentar comidas precocinadas sin necesidad de cocinar en la furgo.

Llevar comida desde tu país: Si viajas desde Europa, puedes traer embutidos envasados al vacío, latas de conserva y alimentos secos.

Agua gratis: En Islandia el agua del grifo es potable y de excelente calidad. Lleva una botella reutilizable y rellénala en cualquier lugar.

3. Combustible y Transporte: Cómo reducir costes

El precio del combustible en Islandia es alto, pero hay formas de gastar menos:

Usar tarjetas de descuento en gasolineras: Algunas estaciones como N1, OB o Orkan ofrecen tarjetas de fidelidad con pequeños descuentos.

Repostar en gasolineras automáticas: Suelen tener mejores precios que las atendidas.

Conducir eficientemente: Mantén una velocidad estable y evita acelerones bruscos para ahorrar combustible.

Compartir trayectos: Si viajas solo o en pareja, puedes buscar compañeros de viaje en grupos de Facebook para dividir gastos.

Hacer la ruta del Ring Road y el sur: Estas rutas son las más económicas, ya que permiten ver la mayor cantidad de paisajes impresionantes sin necesidad de pagar entradas.

4. Excursiones gratuitas: Naturaleza sin coste

Islandia está llena de maravillas naturales que puedes disfrutar sin pagar entradas:

Cascadas gratuitas: Skógafoss, Seljalandsfoss (paga solo el parking), Gullfoss, Dettifoss y muchas más.

Playas y acantilados: Playa de arena negra en Vík, los acantilados de Dyrhólaey y la península de Snæfellsnes.

Géisers y aguas termales: Geysir y Strokkur son gratis. Para aguas termales, puedes encontrar opciones naturales sin coste como Reykjadalur o Seljavallalaug.

Senderismo sin pagar: Hay rutas increíbles en Landmannalaugar, el glaciar Vatnajökull y el Parque Nacional Þingvellir.

5. Internet y conectividad

WiFi gratuito: Muchos supermercados, gasolineras y bibliotecas tienen conexión gratis.

No necesitas una SIM: Si viajas desde la Unión Europea, el roaming funciona sin coste adicional, por lo que puedes usar tu tarifa de datos habitual sin preocuparte.

Descargar mapas offline: Usa Google Maps sin conexión o apps como Maps.me.

Viajar por Islandia en furgoneta no tiene por qué ser caro si sabes dónde ahorrar. Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de los paisajes más impresionantes del mundo sin gastar una fortuna. ¡Prepara tu furgo y lánzate a la aventura!