El dramón del viaje… ¿como preparo mi maleta para Islandia?
Tiempo en Islandia por épocas
El clima en Islandia es uno de los factores clave a tener en cuenta al planificar tu viaje, ya que es muy variable y puede cambiar rápidamente. Aquí te explico las estaciones y el clima en cada época del año, para que puedas empacar de manera adecuada según las condiciones.
PRIMAVERA
(marzo – mayo)
Clima: La primavera en Islandia es una transición entre el invierno y el verano. Las temperaturas empiezan a subir, pero el clima sigue siendo impredecible, con lluvias y vientos fuertes. La temperatura promedio en marzo es de alrededor de 0°C, y en mayo puede llegar a los 7°C, pero sigue existiendo la posibilidad de nieve, especialmente en las primeras semanas de la temporada.
Qué llevar:
- Ropa en capas (base térmica, suéter, chaqueta impermeable).
- Botas de trekking impermeables y guantes.
- Bufanda y gorro (pueden ser necesarios, especialmente al amanecer o al atardecer).
- Chubasquero o paraguas para las lluvias.
VERANO
(junio – agosto)
Clima: El verano islandés es corto pero bastante suave, con temperaturas que oscilan entre los 10°C y los 15°C. Aunque las temperaturas no son tan altas, hay más horas de luz (en algunas zonas, el sol nunca se pone durante el solsticio de verano), lo que hace que sea una época popular para explorar la isla. A pesar del verano, el clima puede ser ventoso y lluvioso, por lo que hay que estar preparado para cambios repentinos en el tiempo.
Qué llevar:
- Ropa ligera para las caminatas durante el día, pero sigue siendo necesario llevar ropa de abrigo por las noches.
- Chaqueta cortaviento o impermeable (por las lluvias y el viento).
- Botas de senderismo resistentes al agua.
- Gafas de sol (para los días largos y soleados).
- Ropa cómoda para relajarte en las noches y explorar las ciudades.
- Sombrero o gorra (protección contra el sol).
OTOÑO
(septiembre – noviembre)
Clima: El otoño en Islandia es más fresco, con temperaturas entre 5°C y 10°C. La lluvia y el viento se intensifican, y las noches comienzan a ser más frías. En octubre y noviembre, el clima puede ser muy variable, con lluvias frecuentes y posibilidades de nieve en las zonas más altas. Este es también el inicio de la temporada de auroras boreales, por lo que es ideal si planeas observar este fenómeno natural.
Qué llevar:
- Ropa térmica (para las noches frías).
- Capa externa impermeable y cortaviento.
- Botas impermeables y calcetines de lana.
- Guantes y bufanda (el viento puede ser muy fuerte).
- Chaqueta abrigada, especialmente por la noche.
INVIERNO
(diciembre – febrero)
Clima: El invierno en Islandia es muy frío, con temperaturas que oscilan entre los -1°C y 4°C en la costa (en las zonas interiores puede ser más frío). Las horas de luz son limitadas, con apenas 4 a 5 horas de sol al día. Además, las tormentas de nieve y los fuertes vientos son comunes. Durante este período, las actividades de invierno como las caminatas sobre glaciares, las excursiones en trineo o la observación de auroras boreales son muy populares.
Qué llevar:
- Ropa térmica de capas (incluyendo ropa interior de lana o materiales sintéticos).
- Chaqueta de abrigo gruesa e impermeable (para protegerte del frío extremo).
- Botas de nieve y calcetines gruesos de lana.
- Guantes de lana o materiales sintéticos y bufanda.
- Sombrero térmico o gorro de lana (el frío puede ser intenso).
- Gafas de sol o lentes protectores para proteger tus ojos de la luz reflejada en la nieve.
- Crampones si vas a hacer trekking en hielo o glaciar.
Consejos adicionales
- Vestirse en capas es clave para adaptarte a los cambios climáticos a lo largo del día.
- El clima puede ser impredecible, por lo que siempre es bueno estar preparado para lluvia, viento y cambios de temperatura.
- Si vas a hacer actividades al aire libre, no olvides llevar ropa técnica adecuada para protegerte de la humedad y el frío, como ropa impermeable, chaquetas cortaviento y botas resistentes al agua.
- Si vas a hacer rutas por terreno montañoso, ten en cuenta que complementos hay que llevar si o si siempre.
Maleta optimizada para Islandia: Todo lo imprescindible
1️⃣ Capas de Ropa: Máxima Protección y Versatilidad
El sistema de capas es clave para mantenerse abrigado sin sobrecargar la maleta. Aquí está la combinación ideal:
🔹 Capas superiores:
✅ 1ª capa (térmica de alta calidad): 2 o 3 camisetas térmicas (lana merina o sintético).
✅ 2ª capa (cálida y aislante): 2 forros polares o sudaderas térmicas.
✅ 3ª capa (cortaviento e impermeable): Chaqueta softshell resistente al agua y viento.
✅ 4ª capa (abrigo grueso para frío extremo): Chaquetón de invierno con relleno térmico (tipo plumífero o sintético).
👉 Extra: Una chaqueta tipo plumas plegable es útil para tener una opción ligera cuando no haga tanto frío.
🔹 Capas inferiores:
✅ Mallas térmicas x2 (lana merina o sintéticas para mantener el calor).
✅ Pantalón de montaña impermeable y cortaviento x2.
✅ Pantalón softshell o polar (para trayectos en coche o zonas urbanas).
2️⃣ Accesorios esenciales para el frío
✅ Calcetines térmicos de lana (mínimo 3 pares).
✅ Gorro térmico (de lana o forro polar).
✅ Braga o bufanda polar para el cuello.
✅ Guantes dobles: 1 par finos (táctiles) + 1 par gruesos impermeables.
✅ Crampones o mini crampones: Para evitar resbalones en hielo o nieve compacta.
✅ Gafas de sol: Imprescindibles en días con nieve, ya que reflejan mucha luz.
3️⃣ Calzado: Lo más importante
✅ Botas de nieve o trekking impermeables con buen agarre.
✅ Chanclas de ducha o para aguas termales (como la Laguna Azul).
4️⃣ Ropa Adicional para Mayor Comodidad
✅ Ropa interior térmica x3-4 (lana merina o sintética para secado rápido).
✅ Camisetas de manga larga o corta x2 (para interiores o capas extra).
✅ Pantalón de descanso o leggings cómodos para las noches.
✅ Pijama grueso o ropa cómoda para dormir.
5️⃣ Alimentación y Supervivencia
✅ Comida no perecedera: Ya tenéis latas, pero añadiría:
- Fideos instantáneos (ligeros y fáciles de preparar).
- Frutos secos o barritas energéticas para excursiones.
- Chocolate o snacks para energía rápida.
✅ Cubiertos y navaja multiusos (si vais a cocinar).
✅ Botella térmica o termo para llevar bebidas calientes.
6️⃣ Electrónica y Otros Extras
✅ Baterías externas x2 (el frío drena las baterías rápido).
✅ Cable para conectar al coche + adaptador de enchufe europeo.
✅ Cámara fotográfica con tarjetas de memoria extra.
✅ Linterna frontal (útil en lugares oscuros o para auroras boreales).
✅ Libro o Kindle para entretenerse.
- All Posts
- Islandia

