🇮🇸 ¡Prepárate para la aventura de tu vida en Islandia!

Planifica tu aventura en Islandia: Guía esencial para un viaje inolvidable ❄️

Si siempre has soñado con explorar tierras de fuego y hielo, contemplar auroras boreales mágicas  y conducir entre volcanes, glaciares y cascadas de otro mundo , este es tu momento. Islandia es un destino que deja huella, pero para vivirlo al máximo, necesitas una planificación inteligente.

En esta guía definitiva, te cuento paso a paso todo lo que debes saber antes de viajar a Islandia 🔥❄️:
Cómo encontrar vuelos baratos y cuándo reservar ✈️
Documentación y seguro de viaje: lo que no puede faltar 🛂
Alquilar una camper: la mejor forma de recorrer Islandia 🚐
Apps y herramientas que harán tu viaje más fácil 📱
Itinerario perfecto para no perderte nada 🗺️
Cambio de moneda y pagos: consejos clave 💳

🔹 ¿Listo para vivir la experiencia más increíble de tu vida? Sigue leyendo y prepárate para descubrir Islandia como un verdadero aventurero. 🇮🇸🔥💙

1. Vuelos a Islandia: Cómo conseguir los mejores precios

1. Vuelos a Islandia: Cómo conseguir los mejores precios

Si buscas vuelos baratos a Islandia, Vueling suele ser la opción más económica. Además, viajar en temporada baja (septiembre-noviembre y enero-mayo) te permitirá encontrar mejores precios y evitar aglomeraciones.

Nosotros viajamos en marzo, una época ideal en nuestra opinión, ya que aún hay nieve, los días comienzan a alargarse y es posible ver auroras boreales.

Optamos por un vuelo directo de Barcelona a Reikiavik y, al llegar, tomamos un taxi hasta la zona industrial para recoger nuestra furgoneta camper.

💰 Precio total:

  • 680€ en total para dos adultos (ida y vuelta)
  • Incluye 4 maletas facturadas de hasta 25 kg (perfecto para llevar comida y ahorrar en supermercados islandeses)

➡️ Consejo: Si planeas un viaje similar, considera llevar provisiones desde casa, ya que los precios en Islandia son elevados.

2. Documentación y seguro de viaje para Islandia

Si viajas a Islandia desde España, es importante conocer los requisitos de entrada y la documentación necesaria.

✅ ¿Qué necesita un español para viajar a Islandia?

  • Pasaporte o DNI: Se puede viajar con pasaporte o DNI, siempre que tenga una validez mínima de tres meses desde la fecha de entrada.
  • Visado: No es necesario para ciudadanos españoles.
  • Vacunas: No se requieren vacunas obligatorias para entrar en Islandia.

🚐 Requisitos para alquilar una furgoneta en Islandia

Si planeas alquilar un coche o camper en Islandia, ten en cuenta estos requisitos:
✔️ Carnet de conducir español válido (con más de un año de antigüedad en la mayoría de las compañías)
✔️ Edad mínima: Generalmente 20-21 años, aunque algunas empresas piden 23 o más
✔️ Tarjeta de crédito: La mayoría de empresas requieren una tarjeta de crédito para bloquear la fianza. Las tarjetas de débito pueden no ser aceptadas.

➡️ Consejo: Antes de viajar, consulta con la empresa de alquiler si aceptan tarjeta de débito o si permiten contratar un seguro a todo riesgo para evitar bloqueos en la tarjeta.

🏥 Tarjeta Sanitaria Europea (TSE)

Islandia forma parte del Espacio Económico Europeo, por lo que los ciudadanos españoles pueden recibir atención médica pública con la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE).

📌 Cómo solicitarla:
Puedes tramitarla de forma gratuita a través de la Seguridad Social en este enlace:
🔗 [Solicitar Tarjeta Sanitaria Europea]

📅 Recomendación: Solicítala con al menos 15 días de antelación, ya que puede tardar en llegar. Si la necesitas con urgencia, puedes obtener un certificado provisional sustitutorio.

 🛡️Seguro de Viaje: IATI Seguros

Aunque la TSE cubre la atención médica básica, no incluye repatriación, asistencia en carretera ni cancelaciones. Por eso, es muy recomendable contratar un seguro de viaje.

Nosotros optamos por IATI Seguros, que ofrece coberturas amplias para viajes en furgoneta y destinos como Islandia.

📌 Ventajas de contratar IATI:
✅ Asistencia médica sin adelantar dinero
✅ Cobertura para equipaje y vuelos
✅ Protección ante cancelaciones o retrasos
✅ Opciones específicas para viajeros aventureros

🔗 Consulta precios y opciones aquí: [IATI Seguros]

➡️ Consejo: Si vas a alquilar una camper o coche, revisa que el seguro incluya asistencia en carretera y cobertura para condiciones climáticas adversas.

3. Alquilar una Camper en Islandia: La mejor forma de recorrer el país

Si viajas a Islandia, la mejor opción para moverte con total libertad es alquilar una camper en lugar de depender del transporte público.

🚗 ¿Por qué elegir una camper en Islandia?

✔️ Libertad total: Puedes viajar a tu ritmo, sin depender de horarios ni rutas fijas.
✔️ Ahorro en alojamiento: Aunque hay hoteles y guesthouses en todo el país, suelen ser caros. Con una camper, duermes donde quieras.
✔️ Acceso a zonas remotas: Islandia tiene carreteras solitarias y poca comunicación en ciertas áreas. Con una camper, puedes llegar a lugares alejados sin preocuparte por el transporte público.
✔️ Comodidad y equipamiento: Las campers incluyen todo lo necesario para sobrevivir en la naturaleza sin renunciar a la comodidad.

🏕️ Nuestra experiencia con Lava Car Rental

Nosotros alquilamos esta camper: Renault Kangoo Camper Van, perfecta para dos personas y con todo lo necesario para un viaje seguro y cómodo. En total feuron 660 euros entre los dos.

📌 Lo más importante que la camper lleva para el invierno:

  • 🔥 Calefacción eléctrica: Esencial para las noches frías en Islandia, especialmente en invierno.
  • 🛏️ Sacos de dormir de hasta -20°C: Garantizan un buen descanso sin preocuparte por el frío.
  • 🍳 Hornillo eléctrico: Para cocinar en cualquier momento. Si no funciona, te reembolsan el dinero.
  • 🏕️ Utensilios de cocina y supervivencia: Incluye todo lo necesario para preparar comidas y vivir cómodamente en la camper.

➡️ Consejo: Si viajas en invierno, asegúrate de que la camper tenga calefacción eléctrica y un buen aislamiento. El clima en Islandia puede ser extremo, y dormir en una camper mal equipada puede ser una mala experiencia.

🏔️ Importante: Revisión de las ruedas y seguridad en invierno

En Islandia, el clima es muy cambiante, especialmente en invierno. Antes de alquilar la camper, revisa bien el tipo de ruedas que lleva:
✔️ Neumáticos de invierno: Son imprescindibles para circular con seguridad en carreteras heladas.
✔️ Cadenas para la nieve: Llevar cadenas en la camper es altamente recomendable. Si la nieve cae de forma intensa, las carreteras pueden volverse intransitables sin ellas.
✔️ Revisar la presión y el estado de los neumáticos antes de salir.

➡️ Consejo: La Renault Kangoo Camper es automática y no tiene tanta fuerza en marcha para salir de zonas con mucha nieve. Si una rueda queda atrapada, evita acelerar demasiado porque podrías patinar más. Coloca cadenas si es necesario y avanza con suavidad.

En resumen, recorrer Islandia en camper es la opción más recomendable para quienes buscan aventura, flexibilidad y ahorro.

4. Aplicaciones y enlaces útiles para planificar tu viaje a Islandia

Para recorrer Islandia de la mejor manera, te recomendamos estas aplicaciones y sitios web que facilitarán tu aventura

  • GasVaktin – Encuentra la gasolina más barata

La gasolina en Islandia es cara, pero GasVaktin te ayuda a encontrar las estaciones de servicio más baratas cerca de ti.

➡️ Consejo: Llena el depósito en las ciudades grandes, donde suele ser más barato.

  • 🎵 Spotify – La banda sonora perfecta para tu road trip

Un viaje en carretera no está completo sin música. Spotify te permite crear y descargar playlists para escuchar sin necesidad de WiFi o datos móviles.

➡️ Consejo: Descarga tus listas de reproducción antes del viaje, ya que hay zonas sin cobertura.

  • 🌌 My Aurora Forecast – Para cazar auroras boreales

Si viajas en invierno y quieres ver auroras boreales, la app My Aurora Forecast es imprescindible.

📌 Funciones clave:
✔️ Alertas en tiempo real cuando hay alta probabilidad de auroras
✔️ Mapa de previsión para buscar los mejores lugares

📲 Descargar: iOS | Android

  • 🗺️ GPS Offline – Mapas descargados

Islandia tiene muchas zonas sin cobertura, por lo que es esencial descargar Google Maps o usar apps como Maps.me para navegar sin conexión.

➡️ Consejo: Descarga los mapas de toda Islandia antes de salir de casa.

  • 🏕️ Park4Night – Encuentra zonas de acampada

En Islandia no se puede acampar libremente, solo en zonas habilitadas y campings. Con Park4Night, puedes encontrar:
✔️ Áreas legales para pernoctar
✔️ Opiniones de otros viajeros sobre campings

📲 Descargar: Park4Night

  • 🛣️ Estado de las carreteras – Evita rutas cerradas en invierno

En invierno, algunas carreteras, especialmente las F-roads (rutas de montaña), pueden estar cerradas por nieve.

📌 Consulta estos enlaces antes de salir:
🔗 Estado de las carreteras en directo
🔗 Lista de F-roads en Islandia

➡️ Consejo: No todas las campers están preparadas para circular por F-roads, revisa si necesitas un 4×4 antes de aventurarte.

  • ♨️ Mapa de aguas termales – Encuentra piscinas naturales

Islandia está llena de hot pots gratuitos y termas de pago. Consulta este mapa interactivo para encontrar las mejores:
🔗 Mapa de aguas termales en Islandia

  • 🌦️ Clima en Islandia – Consulta antes de salir

El tiempo en Islandia cambia rápidamente, por lo que es clave revisar el pronóstico meteorológico antes de cada jornada.

🔗 Consulta el tiempo aquí: Oficina Meteorológica de Islandia

➡️ Consejo: Si hay alertas por viento fuerte o tormentas de nieve, mejor espera antes de salir a la carretera ya que puedes quedar atrapado si las ruedas no están preparadas para el clima adverso.

5. Planifición del itinerario: Recorrer Islandia con lógica

Para aprovechar al máximo tu viaje a Islandia, es fundamental planificar bien el recorrido. Si es tu primera vez en el país, lo más recomendable es empezar por el sur, donde se concentran muchas de las atracciones más impresionantes y accesibles.

Dado que el interior de Islandia suele estar cubierto de nieve y muchas carreteras están en mal estado (especialmente en invierno), lo ideal es seguir un itinerario en sentido sur y luego continuar hacia el este y el norte, según el tiempo disponible.

Si quieres una ruta detallada de 11 días en camper, con paradas clave y consejos, puedes leer nuestra guía completa aquí:
👉 11 días en furgo por Islandia

Y si aún no tienes claro qué ver en Islandia, te dejo otro post con los lugares imprescindibles que no pueden faltar en tu viaje:
👉 Qué ver en Islandia

📌 Consejo: Organiza tu viaje en función de lo que más te interesa ver, teniendo en cuenta la climatología y el estado de las carreteras. ¡Y prepárate para disfrutar de paisajes de otro mundo!

6. Cambio de moneda y métodos de pago en Islandia​

Al planificar tu viaje a Islandia, es fundamental conocer cómo manejar el dinero y los métodos de pago para evitar comisiones innecesarias y aprovechar al máximo tu presupuesto.

La moneda oficial es la corona islandesa (ISK). Aunque el efectivo es aceptado, el uso de tarjetas de crédito y débito está ampliamente extendido, incluso en áreas remotas y para pagos de pequeños montos. Es posible realizar un viaje completo sin utilizar efectivo.

Para evitar cargos adicionales por transacciones en el extranjero, es recomendable utilizar tarjetas que no apliquen comisiones por cambio de divisa como N26 o Revolut.